Soltec Energías Renovables, S.L.
Foto de Home Energy Management de Kostal Solar Electric

Home Energy Management de Kostal Solar Electric

La Home Energy Management de Kostal Solar Electric es de gran importancia en el sistema global, ya que el autoabastecimiento con electricidad autoproducida debe estar siempre perfectamente organizado, incluso en épocas de menor irradiación solar.

Foto de Himoinsa expone nuevos productos en IRE y asiste a la Convención de la Asociación Europea del Alquiler

Himoinsa expone nuevos productos en IRE y asiste a la Convención de la Asociación Europea del Alquiler

Himoinsa asiste este año a Maastricht, del 6 al 8 de junio, siendo miembro de ERA, donde presentará su nueva torre de iluminación híbrida, así como los sistemas de almacenamiento de energía a baterías y las nuevas estaciones de recarga móviles para maquinaria eléctrica de construcción. Allí se dará cita con los principales agentes de la industria del alquiler en Europa y seguirá reforzando su hoja de ruta hacia la sostenibilidad y reducción de emisiones con sus equipos Mobile Power...

Foto de Growatt abre su nueva oficina en España

Growatt abre su nueva oficina en España

Growatt, proveedor mundial de soluciones de energía distribuida especializado en la generación, almacenamiento y consumo de energía sostenible, así como en la digitalización de la energía, anuncia el establecimiento de su oficina en Madrid, desde donde gestionará el mercado español y portugués.

Foto de La Alianza Europea de la Industria Fotovoltaica consigue el respaldo de más de 110 miembros

La Alianza Europea de la Industria Fotovoltaica consigue el respaldo de más de 110 miembros

EIT InnoEnergy ha codirigido la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica (ESIA), asegurando el respaldo de más de 110 nuevos miembros en 17 países desde su lanzamiento en diciembre de 2022. Los integrantes de esta alianza diseñarán un plan industrial para volver a desarrollar, minimizar riesgos y acelerar la industria fotovoltaica en Europa en todos los segmentos de la cadena de valor, desde el silicio hasta los módulos...

Foto de Un informe de GWEC prevé que se instalen 680 GW de nueva capacidad eólica para 2027

Un informe de GWEC prevé que se instalen 680 GW de nueva capacidad eólica para 2027

Según el Global Wind Report de Global Wind Energy Council (GWEC), la industria eólica puede esperar para 2027 un récord de 680 GW en instalaciones terrestres y marinas. No obstante, el informe indica que los legisladores deben actuar ahora para evitar un cuello de botella en la cadena de suministro que detenga el despliegue de la energía eólica a partir de 2026.

Foto de Comienza la construcción del parque solar de Los Valientes en Murcia

Comienza la construcción del parque solar de Los Valientes en Murcia

TotalEnergies y Soltec han celebrado el acto de puesta de la primera piedra en la planta solar de Los Valientes, localizada en Molina de Segura (Murcia). Este proyecto contará con una potencia instalada de 14 MW, lo que evitará la emisión a la atmósfera de alrededor de 7.600 toneladas de CO2 al año y 210.000 a lo largo de sus 30 años de vida útil.

Foto de BigMat apuesta por el autoconsumo energético de la mano de EDP

BigMat apuesta por el autoconsumo energético de la mano de EDP

El Grupo BigMat, cadena de tiendas para el profesional de la construcción, se une a EDP, compañía energética especialista en energías renovables, en su apuesta por el autoconsumo solar. De esta forma, EDP podría realizar instalaciones fotovoltaicas en los 900 almacenes y tiendas que BigMat tiene en España y Portugal; y también comercializará instalaciones fotovoltaicas en sus puntos de venta.

Foto de Acuerdo europeo provisional sobre la directiva de energías renovables

Acuerdo europeo provisional sobre la directiva de energías renovables

Los negociadores del Consejo Europeo y el Parlamento han llegado a un acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE al 42,5% para 2030 con un complemento indicativo adicional del 2,5% que permitiría llegar al 45%. Cada estado miembro contribuirá a este objetivo común. Este acuerdo político provisional deberá ahora ser refrendado por ambas instituciones...

Foto de La industria alimentaria reclama apoyo en la transición hacia un modelo energético más sostenible

La industria alimentaria reclama apoyo en la transición hacia un modelo energético más sostenible

Los impuestos energéticos y una menor inversión de fondos públicos en I+D influyen negativamente sobre la productividad de la industria de alimentación y bebidas, según el Informe de Competitividad y Políticas Públicas en la Industria de Alimentación y Bebidas, impulsado por FIAB. Por ello, el sector reclama mayor apoyo en la transición hacia un modelo energético más sostenible, así como en innovación para mantener su competitividad y el empleo...

Más Noticias >>

ENLACES DESTACADOS

AEE Spain ChapterExpobiomasa 9 - 11 mayo 2023Nebext - eMobility Expo World CongressLisbon Energy Summit 2023

TOP PRODUCTS

RECOMENDAMOS

Mornsun-OlferAlfa Laval Iberia, S.A.The Smarter-E Europe 14 - 16 junio 2023 electrical energy storage

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

www.energiadehoy.com

Energía de Hoy.com es la revista de energías renovables, eficiencia energética y medioambiente para la comunicación profesional y promoción de empresas, productos, servicios e innovación en cualquier sector.